Shilajit: energía de la roca.
La notoriedad de este fitocomplejo proviene de la medicina china, que lo ha utilizado como compuesto rejuvenecedor y antienvejecimiento durante siglos. El Shilajit es un exudado de rocas del Himalaya, particularmente rico en sales minerales, que se forma a lo largo de los siglos en las profundidades de las rocas. Además de las regiones montañosas de Asia, incluidas algunas regiones del Himalaya y el Cáucaso, también se puede encontrar en Irán, Mongolia y en el sur de Perú.
Antes de ser tratado, parece una sustancia fangosa con el olor acre del incienso quemado. Después de la cosecha, se purifica en varios pasos durante más de un mes con agua de manantial hasta que se reduce a un tercio. Después de este primer procedimiento, se seca al sol y finalmente se pulveriza con un mortero.
Las supuestas propiedades beneficiosas del Shilajit son atribuibles a su actividad antioxidante y antiinflamatoria. Probablemente las propiedades curativas que se le han atribuido al Shilajit dependen de los niveles significativos de ácido fúlvico, conocido por sus fuertes acciones antioxidantes. También se cree que puede tener funciones beneficiosas sobre la memoria para estimular las actividades cognitivas, y que puede ayudar a aumentar la energía y la vitalidad.
En la medicina tradicional ayurvédica el Shilajit se utiliza para aportare numerosos beneficios para la salud, como el aumento de la longevidad, la acción sobre los trastornos genitourinarios y digestivos, en caso de bronquitis crónica y anemia, para controlar la diabetes y como germicida de uso externo.
BENEFICIOS DEL SHILAJIT - Excelente energizante en casos de debilidad por falta de sales minerales
- Excelente remineralizador óseo y una válida ayuda para la curación de fracturas óseas.
- Ayuda válida en la menopausia para mujeres que padecen osteopenia (descalcificación de los huesos)
- Ayuda en ciclos de quimioterapia y radioterapia por su fuerte acción antioxidante y antiinflamatoria.
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS - A Comprehensive Review on Shilajit: What We Know about Its Chemical Composition. Kamgar E, Kaykhaii M, Zembrzuska J.Crit Rev Anal Chem. 2023 Dec 22:1-13. doi: 10.1080/10408347.2023.2293963. Online ahead of print.PMID: 38133965 Review.
- Scaling the Andean Shilajit: A Novel Neuroprotective Agent for Alzheimer's Disease. Andrade V, Wong-Guerra M, Cortés N, Pastor G, González A, Calfío C, Guzmán-Martínez L, Navarrete LP, Ramos-Escobar N, Morales I, Santander R, Andrades-Lagos J, Bacho M, Rojo LE, Maccioni RB.Pharmaceuticals (Basel). 2023 Jul 4;16(7):960. doi: 10.3390/ph16070960.
- Shilajit extract reduces oxidative stress, inflammation, and bone loss to dose-dependently preserve bone mineral density in postmenopausal women with osteopenia: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Pingali U, Nutalapati C.Phytomedicine. 2022 Oct;105:154334. doi: 0.1016/j.phymed.2022.154334. Epub 2022 Jul 19.PMID: 35933897.
- The Emerging Role of Nutraceuticals and Phytochemicals in the Prevention and Treatment of Alzheimer's Disease. Calfio C, Gonzalez A, Singh SK, Rojo LE, Maccioni RB.J Alzheimers Dis. 2020;77(1):33-51. doi: 10.3233/JAD-200443.